Con fecha 22 de octubre de 1818, doña Petronila Valencia cedió una cuadra de terreno a beneficio de la primera capilla que se construiría para los servicios religiosos de los, hasta ese momento, 200 habitantes del poblado de Quilpué.
Fue en el año 1860 que se concluyó el proceso de construcción de la capilla. Una creciente feligresía solicitó la fundación de una parroquia. Esto motivó que el ilustre Arzobispo de Santiago, don Mariano Casanova, dictara el decreto respectivo para levantar la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Quilpué, el 3 de mayo de 1889, además de nombrar al primer cura párroco y vicario, el presbítero don Luis Antonio Iglesias, el día 31 de mayo de ese mismo año.
El decreto de nombramiento concedió al primer párroco de Quilpué todas las facultades y licencias necesarias para la administración de los sacramentos, como también las demás funciones anexas al ministerio parroquial, constituyéndose en vicario para la actuación de las informaciones matrimoniales, bautizos y defunciones.
Párrocos
A lo largo de sus años, la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Quilpué ha sido dirigida por los siguientes párrocos:
- 1889–1895: Luis Antonio Iglesias
- 1895–1909: Carlos Ureta Cordero
- 1909–1913: Francisco Javier Lizana
- 1913–1915: Mateo Fortes
- 1915–1924: Ernesto Riquelme Acevedo
- 1924–1936: Ernesto Maruri Vargas
- 1936–1962: Guillermo Merino Lemus
- 1962–1963: Luis Millán Escobar
- 1963–1966: Fernando Jara Viancos
- 1966–1981: Carlos Zita Zimmer
- 1981–1983: Federico Brandt Wellen
- 1983–2014: Jaime Da Fonseca Hidalgo
- 2014–2023: Jorge Romero Salinas
- 2023–2025: Pedro Nahuelcura Vargas
- 2025–Actual: Claudio Ortiz Vásquez